Entradas

TAREA 2

Imagen
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional.    Aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más ¿Por qué? El Currículo Nacional es un documento que tiene lineamientos generales y consideramos que sería oportuno profundizar en el aspecto de la evaluación por competencias y así poder darnos a los docentes más claridad en el manejo de la evaluación cualitativa, evaluación formativa, evaluación sumativa; pues, este tema aún es materia de confusión entre los que integramos la comunidad educativa.  Aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar? Las estrategias metodológicas, manejo y elaboración de instrumentos de evaluación por competencias y el fundamento teórico de los problemas de aprendizaje son dos pilares que deberían implementarse para poder dar una educación basada en la heterogeneidad de nuestros estudiantes. Entender y saber diferenciar los estilos de aprendizaje nos ayudaría a complementar nuestra la...
Imagen
ARGUMENTO:  👷Para avanzar en la articulación de la educación básica se ha establecido un perfil de egreso que define el tipo de ciudadano que se espera formar en su paso por la educación obligatoria; asimismo, constituye un referente obligado de la enseñanza y del aprendizaje en las aulas, una guía de los maestros para trabajar con los contenidos de las diversas asignaturas y una base para valorar la eficacia del proceso educativo. El perfil de egreso plantea un conjunto de rasgos que los estudiantes deberán tener al término de la educación básica para desenvolverse en un mundo en constante cambio. Dichos rasgos son resultado de una formación que destaca la necesidad de fortalecer las competencias para la vida, que no sólo incluyen aspectos cognitivos sino los relacionados con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática, y su logro supone una tarea compartida entre los campos del conocimiento que integran el currículo a lo largo de toda la educación básica. ...
Imagen
·      El logro de los aprendizajes esperados del perfil de egreso implica el desarrollo gradual y la combinación estratégica de un conjunto de competencias en los estudiantes. Estas se ejercitan en forma vinculada, simultánea y sostenida a lo largo de su experiencia educativa. ·       El perfil de egreso de EB de la propuesta del modelo es, en lo general, similar al establecido en el modelo vigente. La mayoría de los rasgos del perfil fueron formulados de manera muy similar, haciendo énfasis en algunos elementos. La novedad es la asunción del autoconocimiento personal en un rasgo particular, el cual tiene su correlato como componente curricular, a la par de los aprendizajes claves y la autonomía curricular. ·       Respecto a MS, se observa en la construcción de su perfil de egreso un tipo de formulación de otro nivel de cada rasgo, aunque tenga temas comunes con las competencias. ·     ...
Imagen
👧  C uando hablamos de Perfil de Egreso, nos estamos refiriendo a cómo queremos que un estudiante salga de la escuela, con qué valores y capacidades que deben estar lo suficientemente desarrolladas para que este nuevo ciudadano, en pleno uso de sus facultades físicas, psíquicas y emocionales, sea capaz de desenvolverse en la vida adulta, en los distintos ámbitos que le correspondan. 👦   El perfil de egreso describe los aprendizajes comunes que todos los estudiantes deben alcanzar como producto de su formación básica para desempeñar un papel activo en la sociedad y seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Estos aprendizajes constituyen el derecho a una educación de calidad y se vinculan a los cuatro ámbitos principales de desempeño que deben ser nutridos por la educación, señalados en la LGE: desarrollo personal, ejercicio de la ciudadanía, vinculación al mundo del trabajo y participación en la sociedad del conocimiento. 👧   Se espera que desde el...